¿Dónde es más gruesa la corteza: bajo los océanos o los continentes?
- Corteza continental: Aproximadamente 40 km (25 millas) de grosor.
- Corteza oceánica: Promedio de 6 km (4 millas) de grosor.
- Observación: La diferencia de grosor se debe a la variación en la densidad de las rocas litosféricas.
¿Dónde es más gruesa la corteza?
- Bajo las montañas: Máximo grosor.
- Bajo los océanos: Menor grosor.
- Composición de la corteza continental: Granito, arenisca, mármol.
¿Por qué la corteza es más gruesa bajo las montañas que bajo el océano?
- Profundidad del Moho: Mayor bajo las montañas.
- Densidad de la corteza: La corteza oceánica es más densa y se sumerge más en el manto.
¿Cuán gruesa es la corteza bajo las montañas?
- Corteza continental: Entre 35 y 40 km de grosor.
- Corteza oceánica: Aproximadamente 7-10 km de grosor.
- Característica especial: Formación de una «raíz» montañosa.
¿Cuál es la capa más delgada y superior de la Tierra?
- Corteza terrestre: Menos del 1% del volumen total de la Tierra.
- Capas principales de la Tierra: Corteza, manto, núcleo externo, núcleo interno.
¿Cuál es más gruesa: la corteza oceánica o la continental?
- Comparación: La corteza continental es mucho más gruesa pero menos densa que la corteza oceánica.
¿Dónde se encuentra la corteza más delgada de la Tierra?
- Ubicación: Cerca de las dorsales oceánicas.
- Contraste: Las zonas montañosas tienen cortezas mucho más gruesas.
¿La corteza terrestre es lo mismo que las placas tectónicas?
- Diferencia clave: Las placas tectónicas son más gruesas e incluyen la corteza y una parte del manto superior.
- Litosfera: Combinación de corteza y manto superficial.
¿Por qué la corteza continental se extiende sobre el manto?
- Calor bajo la corteza continental: Actúa como manta eléctrica.
- Expansión lateral: Afecta zonas gruesas como la meseta tibetana.
- Flotabilidad: Impide el hundimiento en el manto.